Skip to main content

Madres, Matronas y Comadres


Me gustaría dedicar esta pequeña entrada a la madre en Oviedo a la que estos días acompañamos gritando #miparto y muy especialmente a sus matronas que aún a día de hoy siguen velando por sus derechos y su posparto.


Este año coinciden el día de la madre en España y el día internacional de la matrona. 

Me parece simbólicamente perfecto, ya que matrona viene de madre. Y me parece que se trata de una relación indisoluble. Tanto es así que para mí existe una medida, en relación a esto como ya he dicho alguna vez, creo que la libertad y autonomía de las mujeres de un país se puede medir por la libertad y autonomía de sus matronas.

La relación de las matronas y las mujeres es inseparable desde lo más profundo de la historia y casi siempre como alianza en los márgenes del patriarcado.
Una de las primeras referencias bíblicas a las matronas, en el 1.600 A.C ya habla sobre cómo las parteras de las hebreas fueron instruidas a matar a los recién nacidos si eran varones y como las matronas desobedecieron. Hay otras referencias antiguas sobre cómo las matronas eran cómplices de todos los aspectos reproductivos de las mujeres en épocas en las que secretos sobre estas cuestiones podían costarnos la vida. A nosotras las mujeres, pero también a ellas. 
De hecho durante las cazas de brujas más feroces, las matronas podían morir si el bebé nacía con una malformación u ocurría algo fatal en el parto. Las matronas siempre fueron nosotras. La complicidad era esencial porque éramos nosotras mismas,los miedos, los cuerpos, los deseos y las opresiones eran los mismos. 

via GIPHY

Las matronas hoy ya no serán juzgadas por llegar demasiado pronto al parto, como cuando lo hacían en el medievo y se las acusaba de ser brujas (se decía que habían ido volando en una escoba).

Las mujeres de hoy (en esta parte del mundo) ya no tenemos que casarnos con quien no queremos o dedicarnos a tener hijos únicamente. 

Pero las matronas siguen perseguidas de otras maneras, sufren de juicios, condenas, de sobrecarga laboral, de falta de respeto profesional o de falta de representación asociativa, dependiendo de los países a los que nos refiramos.

Y nosotras las mujeres seguimos siendo cuestionadas en nuestras y ninguneadas en nuestras decisiones reproductivas, eso, me temo, no ha cambiado mucho.

Las mujeres, las madres y las matronas seguimos queriendo nuestra libertad y autonomía,  es una lucha que nos viene de antiguo.
Las mujeres, las madres y las matronas cuando nos aliamos  en nuestra desobediencia patriarcal, defendiéndonos,  tejiendo redes, gritando ante la injusticia y protegiéndonos juntas, somos imparables somos comadres pariendo nuestro futuro libre, porque no puede ser de otra forma, pues nosotras somos las nietas de las brujas, esas que jamás podrán quemar.


Ilustración de Pablo Delcielo

Popular posts from this blog

La casa / Carta abierta al gobierno español

Estos días terribles, inciertos, extraños, andaba irritada y no conseguía dar con el por qué, me irritaban especialmente las campañas edulcoradas de gente bienintencionada diciendo “quédate en casa”, a nivel racional entendía el mensaje, pero dentro de mi se daba una reacción de rechazo muy instintiva que no entendía.  Yo estoy relativamente bien en mi casa de Londres con mi marido y mis hijos, pero hoy he entendido que hay otra casa de la que yo aún quiero salir, la que a mi se m e quedó dentro. Y creo que es por lo que esa frase, junto con el hecho de que los niños en España no puedan salir, lo que a mi tanto me crispa.  Porque la casa de la que yo aún no he podido salir a mis 45 años es la casa de mi infancia, en ella aún vivo atrapada con el miedo a mi padre, rodeada de paredes que han condensado una tensión de años, que aún me sobresalta en algunas situaciones, y por lo que aún tiemblo al pensar en él y por la que ahora me cuesta ver lo que escribo entre mis lágrimas....

Female Gaze por Jill Soloway

Hace un par de años me ofrec[i voluntaria y les prometí al festival de cine de Canadá y a la directora Jill Soloway traducir su magistral discurso al español. Cosa que hice de inmediato pero al no tener tiempo de subtitular y tener miedo de infringir copyright por subir el vídeo subtitulado se quedó aparcado hasta hoy. Os cuelgo el vídeo y os paso el enlace de mi traducción porque para mi es una clase esencial https://docs.google.com/document/d/1-xT0drm9ijW4hT0Q3qgeNeQWqL9hI6DB4sI84uCE_Os/edit?usp=sharing

Mi verdad

Esta es mi verdad Me gustaría masturbarme en la ducha, pero en realidad lloro en la ducha. Lloro para poder salir a ser la madre que mis criaturas merecen. Bebés salidos de todo el amor que conseguí guardarme dentro, pese a la guerra. La guerra en la que crecí de niña, la del padre feroz y el patriarcado asesino. La guerra que aún me hace llorar en la ducha. Crecí aprendiendo a ser maltratada, y más tarde acosada y violada. Y aún me niego a ser víctima, sólo quiero que el patriarcado sea culpable. Y a mis 45 años ahora gorda y con el pelo blanco y deliberadamente contestatario, se me ignora en el abuso, ese que en breve se le pasará a mi hija como un saco de mierda, un yugo, un grillete ensangrentado. A mis 45 años lloro en la ducha y quisiera masturbarme y escribo libros y creo proyectos en los que les digo a las mujeres que se masturben, que sean felices, que resistan, que son poderosas, que no se crean la propaganda, que se protejan, que se agrupen, qué se quieran. Ellas n...