Skip to main content

¿Feminazis? Ya quisierais que ese fuera el problema


Mientras el mundo (patriarcal, no olvidemos) se rasca la cabeza en debates indignantes sobre si el me too es una caza de brujas e incluso a algunas mujeres relevantes se les ocurre decir que el feminismo se está radicalizándo y eso no va con ellas. Mientras, en otras palabras, aún se debate sobre cuánto, como y cuándo podemos indignarnos y sobre, en otras palabras, el miedo que da el que se nos ocurra volver a reclamar lo nuestro...

El machismo, ese que debería ser analizado con lupa, debatido y temido, ese campa a sus anchas. Ese se acaba de llevar literalmente por delante las vidas de 10 personas. Pero seguimos sin prestar atención porque no interesa, porque de hacerlo, el mundo tal como lo conocemos tendría que irse al garete.
Esta mañana amanecíamos con un término no muy conocido, "incel" , por la tragedia ocurrida ayer en Toronto.

Incel es a lo que se refieren algunos grupos de "¿machos radicales?" para hablar de celibato involuntario. Término que sólo puede existir desde la creencia (perfectamente extendida) de que las mujeres le deben sexo a los hombres, y quien dice sexo, dice respeto, amor y cuidados, y por qué no, atención, trabajo y sumisión.





Estos grupos lejos de lo conveniente que es creer que son unos pocos tarados, son cada vez más populares y para mi no son más que una externalización vocal de lo que gran parte de la sociedad piensa. 

A través de estos grupos y foros que pululan por las redes disfrazados de lucha por los derechos humanos masculinos (me tengo que rascar la cabeza con este asunto porque es un concepto que me alucina) se fomenta la ideología machista ya bastante asentada y perpetuada en mil películas, noticias, leyes, frases...la vida entera, hasta llevarla a sus últimas consecuencias. Sería fácil concluir como en tantos hilos que me he cruzado que son una panda de pajilleros frustrados que pagan su frustración con el mundo.
Pero creo que es más complejo, creo que es casi al revés. El mundo produce a muchos individuos así.

El machismo es la base del terrorismo.
Los valores de toda guerra son profundamente patriarcales, son los mismos que impusieron apellidos, linaje y propiedad privada.
La supremacía por la fuerza es la raíz del machismo. 
Y el que el terrorista que ha matado a diez personas en Toronto se declare como "incel" por "culpa" de las mujeres es más de lo mismo. Y para muchas es la otra cara del terror con el que esperamos la sentencia de la manada, o con el que se viola en grupo a una niña en India.
El terror es macho, muy macho y lo mismo le da una niña, una mujer que el planeta entero.
Ya no me vale que alguien diga: "yo procuro no ser machista" ¿os imagináis,  a alguien diciendo "yo procuro no ser muy fascista" o "intento no ser nazi"?
Tenemos un problema que nos está matando y que ya quisierais fuera eso que llamáis feminazis.
Se llama machismo y ya va siendo hora de que le echéis un vistazo.
Porque, disculpen (o no) las molestias, pero nos están matando. 




Popular posts from this blog

La casa / Carta abierta al gobierno español

Estos días terribles, inciertos, extraños, andaba irritada y no conseguía dar con el por qué, me irritaban especialmente las campañas edulcoradas de gente bienintencionada diciendo “quédate en casa”, a nivel racional entendía el mensaje, pero dentro de mi se daba una reacción de rechazo muy instintiva que no entendía.  Yo estoy relativamente bien en mi casa de Londres con mi marido y mis hijos, pero hoy he entendido que hay otra casa de la que yo aún quiero salir, la que a mi se m e quedó dentro. Y creo que es por lo que esa frase, junto con el hecho de que los niños en España no puedan salir, lo que a mi tanto me crispa.  Porque la casa de la que yo aún no he podido salir a mis 45 años es la casa de mi infancia, en ella aún vivo atrapada con el miedo a mi padre, rodeada de paredes que han condensado una tensión de años, que aún me sobresalta en algunas situaciones, y por lo que aún tiemblo al pensar en él y por la que ahora me cuesta ver lo que escribo entre mis lágrimas....

Female Gaze por Jill Soloway

Hace un par de años me ofrec[i voluntaria y les prometí al festival de cine de Canadá y a la directora Jill Soloway traducir su magistral discurso al español. Cosa que hice de inmediato pero al no tener tiempo de subtitular y tener miedo de infringir copyright por subir el vídeo subtitulado se quedó aparcado hasta hoy. Os cuelgo el vídeo y os paso el enlace de mi traducción porque para mi es una clase esencial https://docs.google.com/document/d/1-xT0drm9ijW4hT0Q3qgeNeQWqL9hI6DB4sI84uCE_Os/edit?usp=sharing

El pensamiento global

                          Últimamente tengo el placer de leer y escuchar a gente muy brillante, hablando especialmente sobre temas de maternidad, lactancia, educación y medio ambiente. Al principio creí estar volviéndome loca cuando era capaz de vincular problemas educativos con los problemas a los que se enfrentan las mujeres en las maternidades. Hasta que hace poco comiendo una pizza con mi familia, mentalmente descubrí, que ese es precisamente uno de los mayores problemas. La forma tan poco holística que tenemos de afrontar problemas o cuestiones humanas. Cuando escuchaba a Sir Ken Robinson, hablar del modelo escolar basado en las fabricas y en el sistema de producción industrializado, podía escuchar en mi cabeza simultáneamente  a Sheila Kitzinger hablando de la industrialización del nacimiento. Parece que tenemos una visión única, que además no funciona nada bien, para tratar a la vida. Al...