Skip to main content

Mi carta contra el Informe Doulas

Sr. Máximo González le envio la traducción de una carta creada originalmente en inglés para expresar el malestar internacional que ha originado su Informe Doulas en otros países. 
Le envio la mía junto con mi vergüenza al tener que explicar que no es un chiste esto que ustedes han desencadenado en mi país y qué más allá de afectarme como profesional y activista, me indigna como mujer.



A la atención del Sr. Máximo A. González Jurado, presidente del Colegio Español de Enfermería.

Me gustaría manifestar mi seria preocupación sobre el impreciso, difamatorio e infame Informe Doulas publicado por el colegio que usted preside la semana pasada, en referencia a una investigación sobre el trabajo de las doulas en España.

Me gustaría aclarar tres puntos en este informe que creo no tienen ninguna base y que podrían tener serias implicaciones para los derechos de las mujeres si esto se sigue propagando como ya ha hecho hasta salir ya de las fronteras de su país.
Creo que en su servicio a las mujeres tiene usted la responsabilidad moral y ética de asegurarse de la integridad y precisión de emitir advertencias como estas.

1. El trabajo de las doulas en la era moderna está bastante documentado y en muchos países están establecidas como una figura importante que complementa el trabajo de la matrona durante el parto.
Son una opción que surge de la libertad de elección que la mujer debe ser libre de expresar sobre las circunstancias de su experiencia de parto.

2.La ingesta de la placenta si bien no es una elección muy común (2) y por tanto aun no hay demasiada información para probar con evidencia científica que valide lo sugerido en cuanto a que pueda ser beneficial para la producción de leche o evitar la depresión posparto. Pero si que está probado que la placenta contiene, hierro, vitamina k y otros nutrientes (3). Hay multitud de ejemplos en la historia sobre el uso de diferentes remedios hechos de placenta incluida la ciencia moderna que en ocasiones la ha usado hasta para tratar a atletas(4).
Si las mujeres expresan esta elección deberían ser informadas y no tachadas de canibales lo que es extremadamente impreciso y sensacionalista. Para empezar la placenta es un órgano del que nos deshacemos y que no es parte de nuestra fisiología constituyente.

3. Y por último, quiero mostrar mi gran preocupación sobre sus declaraciones respecto a la violencia obstétrica en su informe que sugiere que esta es una mera invención de las doulas para alejar a las mujeres de los hospitales.
Esta declaración implica que las mujeres son incapaces de tomar decisiones activas y que la violencia obstétrica simplemente no existe.
Llevamos varios años trabajando en todo el mundo sobre la falta de respeto y el abuso durante el parto (5) El termino "violencia obstétrica es comúnmente usado cuando se discute este tema en otros países del mundo. La organización Mundial de la Salud ha publicado una declaración sobre este particular y ha sido avalado por 80 organizaciones (6).

Lo que se percibe en su informe es una alarmante falta de comprensión no sólo sobre el rol de las doulas sino sobre los derechos fundamentales de las mujeres durante el parto y una falta de capacidad para comprender que las mujeres son librepensadoras y capaces de tomar decisiones informadas.

Me gustaría pedirle la inmediata retirada de dicho informe remplazando este por un trabajo hecho en colaboración con las partes implicadas objetivo, riguroso y basado en la evidencia acompañado de una disculpa publica por los daños causados a la reputación de doulas, matronas y otros profesionales sanitarios a través de la divulgación de información malversada que puede tener consecuencias muy negativas en la libertad y salud de madres, bebés y familias.

Atentamente

Jesusa Ricoy Olariaga
Le dejo mi curriculum por si quiere "investigarme" para que lo haga con veracidad.
Mayo 2014
Ponente en la conferencia de la universidad de Kings College "¿Cuál es el futuro de la maternidad?", titulo de la ponencia "El poder de la maternidad-el poder de las matronas"

Noviembre 2013
Facilitadora de la mesa redonda "How to create a European campaign against obstetric violence?" en la conferencia Human Rights in Childbirth: Mobilising Change. Blankerberge, Brussels.

Agosto 2012
Fundadora de la Organización sin animo de lucro 3Colours y creadora del curso de matrieducación de el mismo nombre.Tutora del curso de formadoras 3Colours y creadora de dicha formación.

Marzo 2012
Miembro de la mesa redonda sobre la salud prenatal y sus implicaciones The Time is Now en Sao Paolo, Brasil organizada por Suzanne Arms, escritora, directora y activista americana.

Septiembre 2011
Creación del movimiento online La Revolución de las Rosas contra la violencia obstétrica.

Octubre 2012
Profesora de Hypnobirthing diplomada a través de Hypnobirthing Association UK con Katharine Graves.

Junio 2011
Especialista en encapsulación placentaria I.P.E.N (International Placenta Encapsulation Network)

Septiembre 2010
Co fundadora de la red de apoyo para es estrés post traumático posparto: “Escuchando con el Corazón”. Creadora del taller de escucha reflexiva del mismo nombre.

Marzo 2010
Colaboradora en la sección de Apoyo Psicólogico online de Eduard Punset.

Octubre 2009
Licenciada con el National Childbirth Trust en el Reino Unido como Antenatal Teacher (Profesora de Educación Perinatal)

Octubre 2009
Diplomada por la Universidad de Bedfordshire en Antenatal Education.

Noviembre 2009
Doula acreditada por Doula U.K y formada por Michel Odent y Liliana Lammers

Octubre 2009
Colaboradora en la linea de atención para mujeres con estrés post-traumático post-parto "Birth Crisis" y formada por Sheila Kitzinger antropóloga y activista de los derechos del nacimiento.

Jesusa además ha publicado articulos en revistas como: Midwifery Today, Aims y Juno.

(1) http://www.cochrane.org/CD003766/PREG_continuous-support-for-women-during-childbirth
(2) http://dx.doi.org/10.1080/03670244.2012.719356
(3) http://placentanetwork.com/wp-content/uploads/2012/09/Michelle-Beacock-BJM-article-copy.pdf
(4) http://www.fastcompany.com/1743248/stem-cells-placentas-show-potential-treating-heart-disease-multiple-sclerosis-and-more
(5) http://www.ayamm.org/english/violence%20against%20women%205.pdf
(6) http://www.who.int/reproductivehealth/topics/maternal_perinatal/statement-childbirth-data/en/

Popular posts from this blog

La casa / Carta abierta al gobierno español

Estos días terribles, inciertos, extraños, andaba irritada y no conseguía dar con el por qué, me irritaban especialmente las campañas edulcoradas de gente bienintencionada diciendo “quédate en casa”, a nivel racional entendía el mensaje, pero dentro de mi se daba una reacción de rechazo muy instintiva que no entendía.  Yo estoy relativamente bien en mi casa de Londres con mi marido y mis hijos, pero hoy he entendido que hay otra casa de la que yo aún quiero salir, la que a mi se m e quedó dentro. Y creo que es por lo que esa frase, junto con el hecho de que los niños en España no puedan salir, lo que a mi tanto me crispa.  Porque la casa de la que yo aún no he podido salir a mis 45 años es la casa de mi infancia, en ella aún vivo atrapada con el miedo a mi padre, rodeada de paredes que han condensado una tensión de años, que aún me sobresalta en algunas situaciones, y por lo que aún tiemblo al pensar en él y por la que ahora me cuesta ver lo que escribo entre mis lágrimas....

El pensamiento global

                          Últimamente tengo el placer de leer y escuchar a gente muy brillante, hablando especialmente sobre temas de maternidad, lactancia, educación y medio ambiente. Al principio creí estar volviéndome loca cuando era capaz de vincular problemas educativos con los problemas a los que se enfrentan las mujeres en las maternidades. Hasta que hace poco comiendo una pizza con mi familia, mentalmente descubrí, que ese es precisamente uno de los mayores problemas. La forma tan poco holística que tenemos de afrontar problemas o cuestiones humanas. Cuando escuchaba a Sir Ken Robinson, hablar del modelo escolar basado en las fabricas y en el sistema de producción industrializado, podía escuchar en mi cabeza simultáneamente  a Sheila Kitzinger hablando de la industrialización del nacimiento. Parece que tenemos una visión única, que además no funciona nada bien, para tratar a la vida. Al...

Female Gaze por Jill Soloway

Hace un par de años me ofrec[i voluntaria y les prometí al festival de cine de Canadá y a la directora Jill Soloway traducir su magistral discurso al español. Cosa que hice de inmediato pero al no tener tiempo de subtitular y tener miedo de infringir copyright por subir el vídeo subtitulado se quedó aparcado hasta hoy. Os cuelgo el vídeo y os paso el enlace de mi traducción porque para mi es una clase esencial https://docs.google.com/document/d/1-xT0drm9ijW4hT0Q3qgeNeQWqL9hI6DB4sI84uCE_Os/edit?usp=sharing