Skip to main content

¡Y lo llaman parto!



Mi trabajo, el que hago sin cobrar no el otro...A veces hace que como hoy a la una de la mañana no sólo no me pueda acostar, si no que no pueda casi ni respirar y que lo único que quiera hacer es algo así como vomitar, gritar y volver a gritar, en ese orden...

Porque mi trabajo ese que no se ve y que es como el de tantas otras que protegemos a oscuras, tarde y con rabia los sueños de bebés aún por llegar y los de nuestras hijas y sus futuros. Consiste en cosas como la que acabo de hacer, simplemente traducir y debatir así de sopetón unas 20 líneas, para una abogada y para una tercera persona en el otro lado del mundo. Pero 20 líneas en un video de lo que para mi representa una brutalidad consentida y admitida. Una violación sádica y un absoluto horror que no merece ser llamado ni medicina, ni obstetricia.

Aún no tengo permiso para compartir dicho video como evidencia de lo que es la violencia obstétrica pero es que me parece tan brutal que creo que debería estar prohibido...Se trata de una episiotomia contra la voluntad de la mujer que pare y con el beneplácito y apoyo de todos los presentes, especialmente de la madre de la víctima.

Tengo el estómago encogido, la segunda vez que lo he visto para traducirlo no he sido capaz de verlo, sólo lo he escuchado. Y lo que no dejo de pensar es que eso es aplaudido y lo llaman "parto" ¡Lo llaman parto! ¡La gente cree que estos rituales de abuso y barbarie constituyen lo que llamamos parto!
Yo he parido y sé que eso no es un parto es un crimen. Y aunque no lo hubiese hecho, eso en cualquier otro escenario sería un crimen, el hecho de que ocurra en un hospital a manos de alguien que se dice médico no lo convierte en un parto.

Y cuando pueda dejar de llorar y dormirme, recompondré todas mis fuerzas para buscar la manera de que se sepa y repetir hasta que deje de pasar:

ESO NO ES UN PARTO ES UN CRIMEN.


Illustration by Rafael Ricoy 




Popular posts from this blog

La salud

Veo que los humanos y humanas caemos en la repetición de nuestros errores con cierta facilidad. Y bueno en realidad la naturaleza también tiene tendencia a la repetición. Y aunque la repetición y mutación suelan darse en la persecución de perfeccionamiento o de alternativas más interesantes, a veces esto lleva a cosas tan terribles como el virus que nos somete ahora a todo tipo de adaptaciones forzadas y forzosas, que sobrellevamos como buenamente podemos y en función de nuestras circunstancias. Las mías como madre unschooler (mis hijos no están escolarizados) residente en Londres, no son las peores. Y desde aquí contemplo al que fuera mi país, desde la ventana virtual que me ofrecen mis amplias redes sociales y compruebo con mucha angustia la aplicación de algunas medidas llevadas a cabo en estos días extraños. Antes de nada me gustaría decir que voy a intentar ser prudente, porque si algo sé en estas circunstancias es que no sé nada y también que me alegro de no ser ninguna de las ...

Cualquier día de estos podría ser tu cumpleaños

Para Anaïs y para las madres que esperan  (Publicado originalmente en Agosto del 2011) Cualquier día de estos podría ser tu cumpleaños, podría ser el primero de muchos para recordar y celebrar. Cualquier día, desde hace ya algunos se halla siempre en la frontera de lo trivial y lo extraordinario. Cualquier día se podría llenar de cosas inconfundibles e irrepetibles, anécdotas, tiempos, sangre, olores, dolores y vida. Cualquier día de estos se creará una historia nueva, que te contaremos hasta que llegue a aburrirte pero que yo desde este lado del puente aún no sé ni como empieza. Y te imagino y me imagino, nos imagino. Y te invento una y otra vez, tan perfecta, tan sana, tan bella como un sueño. Y te escribo y te canto y te cuento. Y te digo ven cuando quieras y luego te acarició sin verte diciendo no tengas prisa, yo te espero. Y me pregunto, ¿cuánto se puede querer sin conocer, sin saber y sin nombrar? Cualquier día te tendré en mis brazos, cualquier día te traeré a este...

La pesadilla del parto

En situaciones de perdida de control en las que el ser humano se ve sometido a la voluntad de otro, ya sea por violencia física, abuso de poder o abuso psicológico se produce un trauma, una herida emocional que deja secuelas profundas que tienden a manifestarse en forma de ataques de ansiedad, pesadillas o "flashbacks" (repetición de la experiencia mentalmente con sintomas físicos Hasta ahora este tipo de reacciones severas agrupadas bajo la denominación "síndrome de estrés post-tráumatico" se asociaban con soldados que se habían visto en situaciones de guerra extremas o habían sido torturados y en victimas de secuestro o violación, pero a este grupo se añaden más recientemente mujeres traumátizadas por sus experiencias de parto. Las mujeres que desde 1999 llaman a la linea télefonica creada por Sheila Kitzinger en el Reino Unido, Birth Crisis, expresan en sus angustiosas llamadas el dolor vivido por intervenciones no deseadas o no explicadas, por despertarse de...