Skip to main content

¿Que tienen en común Hannah Montana, facebook y la lactancia? Todos tienen tetas




Blurred lines es una canción de ritmo pegadizo que me recuerda tremendamente a Prince por el tono falsete del que la canta, un señor llamado Robín Thicke, el título significa "líneas borrosas" la traducción de la letra y el video los tenéis aquí 

Pese a lo que dice el traductor, las líneas borrosas también podrían referirse a las líneas de consentimiento en una relación sexual...

¡Vale! ¿Me seguís?
 El video de esta canción tiene dos versiones una con las chicas en ropa interior y con unos sujetadores de vinilo y otra con las chicas desnudas. En ambas los hombres se comportan como unos gallitos tipo anuncio Axe y 200.000 vídeos raperos en el que las chicas guapas, con cuerpos prototipicos se les restriegan y hacen cosas descerebradas del tipo coger una oveja disecada, pedalear una bicicleta absurdamente alta y colocarse en plan mesa para que le pongan un coche de juguete por encima (ver foto)



Bueno hasta aqui un video absurdo más de tantos en la cultura pop que cada vez entrena más para la violencia sexual y los estereotipos de género.

Pero algo absolutamente increíble ha ocurrido a raíz del video. El otro día el mundo que no se preocupa por Siria, ni la muerte de las abejas, ni Gibraltar, se despertaba consternado por las noticias que le llegaban de Norte América.La noche anterior algo había sacudido las conciencias de las buenas gentes y a ritmo de 306.000 tweets por minuto el mundo tenía palpitaciones...

¿La razón? Miley Cirus, la que fue actriz adolescente en el personaje de Hannah Montana había bailado sobre el escenario de los premios MTV junto a Robin Thicke la canción Blurred Lines. El problema es que en esta ocasión la chica parecía divertirse y tomar la iniciativa en lo que fue considerado vulgar, sexual y un gran error/horror.


                                                                             

Es realmente preocupante y alarmante la ceguera colectiva. 
Esta chica que como yo y todas las demás mujeres lleva bailando al son de la música que como esta canción le dice que se porte como una zorra y cito literalmente que " mueva el culo arriba y abajo". Esta chica que se sabe los pasos del video que lamentablemente para las modelos consisten simplemente en restriego continuo contra el macho de turno...Ha tenido la "desfachatez" de mover su cuerpo e insinuarse con su baile. Me parece surrealista la que se ha montado, pero al tiempo me alegra porque evidencia el absurdo al que estamos sometidas respecto al uso autónomo de nuestro cuerpo y nuestra sexualidad.

El uso de nuestro cuerpo para nosotras, y la exhibición del mismo porque queremos, es el tabú más grande que se nos impone cada día. El uso de nuestros pechos para lo que queramos que no sea el estímulo sexual en otros, o para vender un producto Y por el que facebook sigue censurando cuentas por colgar fotos de partos y lactancias. Por lo que yo personalmente  llevo 6 días sin poder colgar nada desde una de mis cuentas.

El problema es invariablemente el mismo, en el momento en el que dejamos de ser objeto pasivo, es un escándalo.

Por ejemplo, esto se evidenció con la mirada a la cámara de la madre de la portada de la revista Time




El problema es nuestra autonomía sexual que es un incordio, que nos vuelve impredecibles y nos hace libres y fuertes...
El problema, mi querida sociedad patriarcal, es que ya no bailamos a vuestro son y en breve el son también lo inventaremos nosotras.

Por suerte en el debate se empiezan a oir voces que aportan sentido a tanta locura, como por ejemplo la opinión de esta sexologa.


Lo que piensa una sexologa sobre lo acontecido en los premios MTV anoche.

Mi querida sociedad,

Si crees que una mujer bronceada con un sujetador de vinilo y ropa interior agarrandose la entrepierna, restregandose contra su pareja de baile
 es sexual, vulgar y ofensivo pero no crees que su pareja de baile es sexual, vulgar y ofensivo cuando canta sobre lineas de consentimiento "borrosas" promoviendo así la cultura de violación, quizá quieras revaluar tu aceptación de dobles standards y tu creencia en estereotipos sobre como hombres vs mujeres "deberian" y "pueden" comportarse."

Sinceramente

Dra. Jill



Me quedo con este video cómico y reivindicativo de Melinda Hughes versioneando a la original que según Robin Thicke también tenía un fondo feminista !Ja!


Popular posts from this blog

La casa / Carta abierta al gobierno español

Estos días terribles, inciertos, extraños, andaba irritada y no conseguía dar con el por qué, me irritaban especialmente las campañas edulcoradas de gente bienintencionada diciendo “quédate en casa”, a nivel racional entendía el mensaje, pero dentro de mi se daba una reacción de rechazo muy instintiva que no entendía.  Yo estoy relativamente bien en mi casa de Londres con mi marido y mis hijos, pero hoy he entendido que hay otra casa de la que yo aún quiero salir, la que a mi se m e quedó dentro. Y creo que es por lo que esa frase, junto con el hecho de que los niños en España no puedan salir, lo que a mi tanto me crispa.  Porque la casa de la que yo aún no he podido salir a mis 45 años es la casa de mi infancia, en ella aún vivo atrapada con el miedo a mi padre, rodeada de paredes que han condensado una tensión de años, que aún me sobresalta en algunas situaciones, y por lo que aún tiemblo al pensar en él y por la que ahora me cuesta ver lo que escribo entre mis lágrimas....

El pensamiento global

                          Últimamente tengo el placer de leer y escuchar a gente muy brillante, hablando especialmente sobre temas de maternidad, lactancia, educación y medio ambiente. Al principio creí estar volviéndome loca cuando era capaz de vincular problemas educativos con los problemas a los que se enfrentan las mujeres en las maternidades. Hasta que hace poco comiendo una pizza con mi familia, mentalmente descubrí, que ese es precisamente uno de los mayores problemas. La forma tan poco holística que tenemos de afrontar problemas o cuestiones humanas. Cuando escuchaba a Sir Ken Robinson, hablar del modelo escolar basado en las fabricas y en el sistema de producción industrializado, podía escuchar en mi cabeza simultáneamente  a Sheila Kitzinger hablando de la industrialización del nacimiento. Parece que tenemos una visión única, que además no funciona nada bien, para tratar a la vida. Al...

Female Gaze por Jill Soloway

Hace un par de años me ofrec[i voluntaria y les prometí al festival de cine de Canadá y a la directora Jill Soloway traducir su magistral discurso al español. Cosa que hice de inmediato pero al no tener tiempo de subtitular y tener miedo de infringir copyright por subir el vídeo subtitulado se quedó aparcado hasta hoy. Os cuelgo el vídeo y os paso el enlace de mi traducción porque para mi es una clase esencial https://docs.google.com/document/d/1-xT0drm9ijW4hT0Q3qgeNeQWqL9hI6DB4sI84uCE_Os/edit?usp=sharing