Skip to main content

A la mierda con la belleza, la de Dove también.



Hoy es uno de esos días en los que miro a mi alrededor y pienso...¿Estamos ya locas del todo?

Dove ha hecho una nueva campaña sobre belleza real y medio mundo aplaude, las feministas aplauden, las mujeres se conmueven y escriben títulos del tipo "Las mujeres no saben lo bellas que son".

A mí me parece horroroso y atroz este puñetero video. ¡Todo! Desde la autoridad masculina del dibujante forense, a las mujeres admirando mariposas (tengo fobia a las mariposas quizá sea por eso) y hablando cómo si se hubiesen drogado, el hecho de que sea un dibujante forense para hablar de "el crimen de no saber lo bellas que son", etc...Pero además el hecho de hablar de barbillas, pómulos y demás, con aires de trascendencia. Identificar belleza con felicidad continuamente. Reforzar que la percepción de nuestra belleza influye en tener más exito y más amigos. Que las mujeres se digan con actitud casi infantil, "tengo que trabajar más en mi misma" y que este hombre les diga que los demás las ven más bellas de como se ven ellas mismas ES MÁS DE LO MISMO. ¡Uf uf uf!



          


Es como Zara vendiendo una camiseta de algodón orgánico fabricada por alguien menor de edad o McDonalds diciendo que la ternera se la vendió un granjero muy majo que vive a la vuelta de la esquina. Sólo que en este caso es nuestra cabeza, nuestra salud mental y nuestra libertad lo que está en juego. La de todo un genero.

Seguimos creyendo que hay que ser guapas, se nos sigue vendiendo la idea de que esto es una obligación femenina, que además es algo sobre lo que debemos reflexionar, debatir, ir a terapia, explorar y reconquistar. Pero tenemos que seguir pensando en nuestra belleza, en nuestro exterior, no en lo de dentro, no en lo que importa. Hay que seguir hablando sobre el aceptarse aunque se esté "gordita", aunque se dé el pecho, aunque no tengas 16...Hay que seguir colgando fotos de mujeres desnudas una y otra vez para decirles que las aceptamos así o asá...Porque en el fondo el problema es siempre el mismo. El concepto de belleza de la mujer surge de la idea de la mujer como objeto, de la mujer observada y mientras las mujeres sigamos pensándonos de una manera externa no podremos habitar nuestras mentes, nuestros cuerpos y nuestros espacios, de momento lo único que habitamos es la prisión de la inseguridad, superficialidad y obsesión que puedan vender cremas, ropas y cirugía.  

Simultaneamente en mi Facebook mientras veía el absurdo de la campaña de Dove leía que a una abogada italiana le habían quemado la cara con acido...Si su mente, espíritu y pensamiento hubiesen sido tan importantes como su cara nadie podría haberlos quemado.


Popular posts from this blog

La casa / Carta abierta al gobierno español

Estos días terribles, inciertos, extraños, andaba irritada y no conseguía dar con el por qué, me irritaban especialmente las campañas edulcoradas de gente bienintencionada diciendo “quédate en casa”, a nivel racional entendía el mensaje, pero dentro de mi se daba una reacción de rechazo muy instintiva que no entendía.  Yo estoy relativamente bien en mi casa de Londres con mi marido y mis hijos, pero hoy he entendido que hay otra casa de la que yo aún quiero salir, la que a mi se m e quedó dentro. Y creo que es por lo que esa frase, junto con el hecho de que los niños en España no puedan salir, lo que a mi tanto me crispa.  Porque la casa de la que yo aún no he podido salir a mis 45 años es la casa de mi infancia, en ella aún vivo atrapada con el miedo a mi padre, rodeada de paredes que han condensado una tensión de años, que aún me sobresalta en algunas situaciones, y por lo que aún tiemblo al pensar en él y por la que ahora me cuesta ver lo que escribo entre mis lágrimas....

Female Gaze por Jill Soloway

Hace un par de años me ofrec[i voluntaria y les prometí al festival de cine de Canadá y a la directora Jill Soloway traducir su magistral discurso al español. Cosa que hice de inmediato pero al no tener tiempo de subtitular y tener miedo de infringir copyright por subir el vídeo subtitulado se quedó aparcado hasta hoy. Os cuelgo el vídeo y os paso el enlace de mi traducción porque para mi es una clase esencial https://docs.google.com/document/d/1-xT0drm9ijW4hT0Q3qgeNeQWqL9hI6DB4sI84uCE_Os/edit?usp=sharing

El pensamiento global

                          Últimamente tengo el placer de leer y escuchar a gente muy brillante, hablando especialmente sobre temas de maternidad, lactancia, educación y medio ambiente. Al principio creí estar volviéndome loca cuando era capaz de vincular problemas educativos con los problemas a los que se enfrentan las mujeres en las maternidades. Hasta que hace poco comiendo una pizza con mi familia, mentalmente descubrí, que ese es precisamente uno de los mayores problemas. La forma tan poco holística que tenemos de afrontar problemas o cuestiones humanas. Cuando escuchaba a Sir Ken Robinson, hablar del modelo escolar basado en las fabricas y en el sistema de producción industrializado, podía escuchar en mi cabeza simultáneamente  a Sheila Kitzinger hablando de la industrialización del nacimiento. Parece que tenemos una visión única, que además no funciona nada bien, para tratar a la vida. Al...