Skip to main content

Invisibles para vendernos mejor




¿Qué vino antes el marketing o la vida?
Siempre lo he dicho: "Nos rompen las piernas para vendernos las muletas"

A menudo me acuerdo de un episodio de Los Simpson en el que alguien vende un exprimidor planteando un problema inexistente, ¿Cuantas veces ha intentado exprimir naranjas así (ver foto) sin ningún exito. Es decir, te hacen creer que exprimir naranjas es algo muy complicado y te van a hacer la vida más fácil. 

Esto lo veo en la maternidad muchísimo, desde bolas llamadas Epi-No (episiotomias no) que se insertan en la vagina con la promesa de evitar desgarros o episiotomias (como si estas fueran accidentes) a un triangulo que se coloca sobre la zona genital de el bebé para evitar que te meé durante el cambio de pañal...¿No me crees? Haz click aquí

El otro día en Facebook me crucé con esta versión de un clásico controvertido


Y lo miré y remiré y lo único que pensé fue...¡Pero si tenemos manos!
Luego pensé que vamos teniendo menos cosas, nuestros pechos maternos están siendo perseguidos hasta la extinción visual, me consta que el libro de Ina May Gaskin en Estados Unidos fue retocado para que no se viera el pene del bebé en la portada, en un país en el que los penes de bebés reales son también retocados con circuncisiones innecesarias practicamente sin preguntar.
Portada inglesa
Portada Americana



Y aquí llega el horror, ahora tampoco tenemos vulvas, se las sigue deseando, controlando y usurpando, pero ya no existen de manera visual.


Se nos borra, se nos reinventa se nos vende...

Por eso creo que no hay mayor rebeldia, declaración de principios y revolución propia y social que la de decir "Este es mi cuerpo, mi sangre y mi leche, mi vulva, mis pechos, mi parto, mis hijos e hijas, el futuro pasa a través de mis piernas, ensuciame a mi, hazme invisible, vendeme y tu dejarás de existir. La humanidad será un anuncio permanente, una sombra de lo que fue o pudo llegar a ser, un existir siempre en los espejos. 

Yo ya no quiero negociar, quiero vivir, parir y criar en libertad y no en el cautiverio en el que hemos convertido la vida, a partir de ahora voy a hablar de partos en libertad y autonomía, estoy harta de explicar en que condiciones aceptar una intervención partiendo del absurdo dominante. Es como si reivindicara que no quiero ir por la vida con una maquina de dialisis y tuviera que ser acusada de loca y explicar que haría si me fallase un riñón...Hay mujeres que me defienden sus episiotomias porque se les ha vendido que la necesitan para parir, mientras se sigan atendiendo partos desde la ignorancia y la manipulación, se siga vendiendo el amamantar o no, con intereses económicos en la otra mano, se siga decidiendo sobre la crianza y educación de mis hijos basandose en sus necesidades y no las mias, mientras me sigan dando las migajas de su pastel porque creen que me hacen un favor, mientras se me mate, niegue, abuse, viole, manipule, insulte, desprestigie, controle, inhabilite y desinforme, no aceptaré sus tratos, sus negocios, sus trabajos...Quiero ser y parir libre para que mis hijos también lo sean, quiero que su alimento venga de una mujer y no de una fabrica, quiero que mi sangre sea la de la paz y no la de la guerra. quiero que se me respete desde niña pues traigo la vida conmigo.

Dejen de robarme, reinventarme y retocarme, no soy suya ni de nadie.
Con la fuerza de los uteros que nos trajeron hasta aquí en los últimos 200.000 años grito:

NI SALDREMOS CORRIENDO, NI NOS AVERGONZARÁN 

                                                                                                                        (Frase de Naomi Wolf hablando de Pussy Riot)















Popular posts from this blog

La casa / Carta abierta al gobierno español

Estos días terribles, inciertos, extraños, andaba irritada y no conseguía dar con el por qué, me irritaban especialmente las campañas edulcoradas de gente bienintencionada diciendo “quédate en casa”, a nivel racional entendía el mensaje, pero dentro de mi se daba una reacción de rechazo muy instintiva que no entendía.  Yo estoy relativamente bien en mi casa de Londres con mi marido y mis hijos, pero hoy he entendido que hay otra casa de la que yo aún quiero salir, la que a mi se m e quedó dentro. Y creo que es por lo que esa frase, junto con el hecho de que los niños en España no puedan salir, lo que a mi tanto me crispa.  Porque la casa de la que yo aún no he podido salir a mis 45 años es la casa de mi infancia, en ella aún vivo atrapada con el miedo a mi padre, rodeada de paredes que han condensado una tensión de años, que aún me sobresalta en algunas situaciones, y por lo que aún tiemblo al pensar en él y por la que ahora me cuesta ver lo que escribo entre mis lágrimas....

El pensamiento global

                          Últimamente tengo el placer de leer y escuchar a gente muy brillante, hablando especialmente sobre temas de maternidad, lactancia, educación y medio ambiente. Al principio creí estar volviéndome loca cuando era capaz de vincular problemas educativos con los problemas a los que se enfrentan las mujeres en las maternidades. Hasta que hace poco comiendo una pizza con mi familia, mentalmente descubrí, que ese es precisamente uno de los mayores problemas. La forma tan poco holística que tenemos de afrontar problemas o cuestiones humanas. Cuando escuchaba a Sir Ken Robinson, hablar del modelo escolar basado en las fabricas y en el sistema de producción industrializado, podía escuchar en mi cabeza simultáneamente  a Sheila Kitzinger hablando de la industrialización del nacimiento. Parece que tenemos una visión única, que además no funciona nada bien, para tratar a la vida. Al...

Female Gaze por Jill Soloway

Hace un par de años me ofrec[i voluntaria y les prometí al festival de cine de Canadá y a la directora Jill Soloway traducir su magistral discurso al español. Cosa que hice de inmediato pero al no tener tiempo de subtitular y tener miedo de infringir copyright por subir el vídeo subtitulado se quedó aparcado hasta hoy. Os cuelgo el vídeo y os paso el enlace de mi traducción porque para mi es una clase esencial https://docs.google.com/document/d/1-xT0drm9ijW4hT0Q3qgeNeQWqL9hI6DB4sI84uCE_Os/edit?usp=sharing