Skip to main content



Concluyo la saga en la que me ví envuelta por pensar que hablaba con seres medianamente inteligentes, en el periodico "El Mundo". Queda demostrado que no es así, dudo que me lean pero por derecho a replica y porque me parece tan bajo y tan ruin lo que han publicado hoy en su periodico, les dejo aqui expuesta mi opinión.

La era de las No-Mujeres 
Me pregunto cual es la libertad que le preocupa a los periodistas de El Mundo. ¿Cual es la libertad que pierdo al decidir libremente convertirme en mártir sin vida, tal y como mantiene Amparo Rubiales? Vamos a empezar a hablar claro y a intentar saber cual es el problema, ¿qué problema hay? ¿Que presión sufren las mujeres que dan el biberón? ¿La de un organismo internacional que informa y regula y que basado en la evidencia científica advierte que lo que hacen no es saludable? Eso es tan absurdo como hacer un articulo explicando que la gente kamikaze que va sin casco en la moto o sin cinturón en el coche se sienten presionados por la policía y los anuncios de trafico, curiosamente las madres que dan el biberón ni si quiera tienen la presión mediática ya que anuncios televisivos sobre  la salud que proporciona dar el pecho no existen.
El problema en realidad es que la gran mayoría de los consumidores no sabe absolutamente nada de los ingredientes, los casos de juicios, accidentes y los bebés que realmente sufren por el desastre del marketing de leche en polvo. Y por lo tanto esta decisón informada y libre es en realidad, manipulada y desinformada. Si se nos explica que hay un plástico toxico, o una carne de ternera enferma o un medicamento que nos haga más mal que bien, la gente por lo general deja de consumir estos productos, no se inicia una guerra de libertades entre los que se arriesgan y comen ternera y los que ya no la consumen...El problema por tanto de la lactancia va más lejos.

Intuyo que la presión no la sufren las mujeres, la sufre un sistema obsoleto patriarcal, machista y basado en el capital, y utilizan a las mujeres como perros para ladrarse unas a otras.

La presión la deben tener el sistema capitalista y sus grandes empresas, porque no interesa que las mujeres "si quieren" opten por estar dos años amamantando como recomienda la OMS, porque no interesa que las mujeres se unan y protesten por ambas partes, las que dan el biberón porque demanden información y regulación y las que dan el pecho porque se las deje en paz y se les facilite laboralmente la lactancia. No interesa que las mujeres se sientan fuertes siéndolo. Que entiendan su propia sexualidad y por tantola experiencia de su maternidad. No interesa que se rebelen contra un modelo patriarcal que nos quiere de putas, en el cual la madre que quiere, protege y piensa no interesa. Y esa madre es la que da el biberón y la que amamanta. La liberación femenina a través del capitalismo es tan obsoleta como los tirantes horteras del señor Pedrojota Ramírez. La presión que si sufren las mujeres es la de intentar ser madres en este sistema, para el cual no existen ni ellas ni sus hijos.
Lo que ustedes plantean con sus artículos no es el debate sobre la presión y falta de libertad. La necesidad de hablar de este tema parte del miedo a un mundo que no conocen, terror porque solo son capaces de ver sexo en una teta y a un ser obediente y complaciente en una mujer. Les aterra económicamente la verdadera liberación femenina, la que incluye a todos los colectivos de mujeres y no se conforma con las migajas de los "jefes".
Porque además nos consideran su propiedad, creen que nuestro pecho es suyo. Y de hecho creen que tienen algo que decir o que opinar porque se creen dueños. Yo no necesito que se planteen si soy libre porque mi libertad no se la doy ni para debate.

Me parece increíble que en esta sociedad en un medio informativo se considere martirio cuidar de los hijos que se han tenido por gusto y con gusto, si la señora Rubiales lo interpreta como martirio lo siento profundamente por ella.
¿Que paso con los hijos como responsabilidad? ¿Es que nos hemos vuelto todos locos? ¿Desde cuando asumir la responsabilidad de criar a mis hijos y alimentarles con un alimento sano es de locas o mártires?
Que no se nos permita cuidar de nuestros hijos tan sólo dos años es de locos y mártires son muchas de las mujeres a las que no les queda otra.
Las madres locas que crían a sus hijos son un problema, no producen dividendos, ni a las guarderías, ni a las empresas de leche artificial y encima no producen. Este es el verdadero miedo, pues díganlo. Digan la verdad, que les joroba que las mujeres tengan derechos, que les irrita que esa teta que creen suya la tengan que compartir con un bebé. Que son unos retrogados que quieren a la mujer mascota, la que nos les de problemas y les siga, creyéndose que es importante porque se le permite estar a sus pies. Que les fastidia que haya que integrar a la maternidad en una sociedad patriarcal que ni se lo había planteado hasta ahora, y porque además ni la entienden ni la comparten. Digan la verdad que les dá igual la salud y que lo único que les preocupa es que su bolsillo, la silicona y el porno sigan alegrándoles la vida.
Díganlo pero no sean tan bajos de provocarnos como si fuéramos gallos de pelea,  y ya que les gustan tanto las comparaciones con los animales, les diré que tanto los gallos como los perros utilizados para pelear son machos. La hembra en la mayor parte de las especies por lo general sólo pelea para defender a sus hijos. 





Popular posts from this blog

La casa / Carta abierta al gobierno español

Estos días terribles, inciertos, extraños, andaba irritada y no conseguía dar con el por qué, me irritaban especialmente las campañas edulcoradas de gente bienintencionada diciendo “quédate en casa”, a nivel racional entendía el mensaje, pero dentro de mi se daba una reacción de rechazo muy instintiva que no entendía.  Yo estoy relativamente bien en mi casa de Londres con mi marido y mis hijos, pero hoy he entendido que hay otra casa de la que yo aún quiero salir, la que a mi se m e quedó dentro. Y creo que es por lo que esa frase, junto con el hecho de que los niños en España no puedan salir, lo que a mi tanto me crispa.  Porque la casa de la que yo aún no he podido salir a mis 45 años es la casa de mi infancia, en ella aún vivo atrapada con el miedo a mi padre, rodeada de paredes que han condensado una tensión de años, que aún me sobresalta en algunas situaciones, y por lo que aún tiemblo al pensar en él y por la que ahora me cuesta ver lo que escribo entre mis lágrimas....

Female Gaze por Jill Soloway

Hace un par de años me ofrec[i voluntaria y les prometí al festival de cine de Canadá y a la directora Jill Soloway traducir su magistral discurso al español. Cosa que hice de inmediato pero al no tener tiempo de subtitular y tener miedo de infringir copyright por subir el vídeo subtitulado se quedó aparcado hasta hoy. Os cuelgo el vídeo y os paso el enlace de mi traducción porque para mi es una clase esencial https://docs.google.com/document/d/1-xT0drm9ijW4hT0Q3qgeNeQWqL9hI6DB4sI84uCE_Os/edit?usp=sharing

El pensamiento global

                          Últimamente tengo el placer de leer y escuchar a gente muy brillante, hablando especialmente sobre temas de maternidad, lactancia, educación y medio ambiente. Al principio creí estar volviéndome loca cuando era capaz de vincular problemas educativos con los problemas a los que se enfrentan las mujeres en las maternidades. Hasta que hace poco comiendo una pizza con mi familia, mentalmente descubrí, que ese es precisamente uno de los mayores problemas. La forma tan poco holística que tenemos de afrontar problemas o cuestiones humanas. Cuando escuchaba a Sir Ken Robinson, hablar del modelo escolar basado en las fabricas y en el sistema de producción industrializado, podía escuchar en mi cabeza simultáneamente  a Sheila Kitzinger hablando de la industrialización del nacimiento. Parece que tenemos una visión única, que además no funciona nada bien, para tratar a la vida. Al...