Skip to main content

Un silencio escandaloso




Todo lo que voy a decir a continuación incomoda y molesta, lo sé. No hay nada peor que uno que se fue de su país y vuelve para decir a sus compatriotas todo lo que está mal. Lo que sus compatriotas no saben es que ella también se pasa el día defendiendo a su país en tierra extraña de los topicazos creados a partir de digamos "varias diferencias culturales".

Pero es que hoy soy la que viene y dice después de varios años de acercamiento profesional al que fue mi país ¿Qué demonios está pasando aquí? ¿Realmente están así de mal las cosas?

En 36 horas tras la denuncia de las dichosas viñetas el lunes pasado tenía varios emails de organizaciones internacionales de peso de matronas y similares que tan sólo por la parte gráfica (cuando aún no se había editado la traducción) ya estaban consternadas por semejante publicación y estaban escribiendo en dos idiomas cartas que se disponían a enviar. Y a día de hoy yo sigo sin haber escuchado (y de verdad deseo con toda mi alma equivocarme) a ningún profesional pediatra, matrona o cualquier profesional que trabaje en la maternidad en España manifestar su repulsa ante semejante desfachatez. Sólo una ginecóloga se manifestó por Facebook.

¡Y que lo único que haya salido de la SEGO haya sido prepotencia y malestar! ¡Señores míos esto clama al cielo! Y me preocupa infinito que no se den ustedes cuenta.

Qué no se trata de que hayan cometido un error, que no es una cuestión de sutil interpretación. Vamos a dejarnos de andar por las ramas es que no pueden estar capacitados para ejercer su profesión ni el que ha dibujado ni el que calla y permite. Lo siento, pero es así de simple. ¿Qué le pasaría a un oncólogo que hiciera viñetas riéndose de sus pacientes con cáncer?. ¿O a un cirujano que publicará un comic riéndose de gente amputada?. Quiero que alguien me diga ¿Qué ocurre en esos casos? ¿Sanción disciplinaria, juicio por daños morales, dimisión?
Y espero que nadie tenga el valor de decirme, que eso es distinto.

Pero creo que la razón para pedir su dimisión se debería basar no en la acción en sí sino en la perplejidad para no entender que hay de malo en su acción. Si no saben que hay de malo en reírse de un prolapso uterino en una publicación médica, o que hay de malo en poner de putas a sus pacientes, o que pueda ofender en que las que no aparecen de putas, son feas e ignorantes. No están capacitados para ejercer su trabajo. Así de simple porque no han entendido lo más básico y elemental de su profesión Primum non nocere.
El Dr. Lailla y el Dr. Server ha hecho daño primero con su ignorancia y ahora con su arrogancia.

Y los que callan supongo que ¿son aquellos que otorgan?

Popular posts from this blog

La salud

Veo que los humanos y humanas caemos en la repetición de nuestros errores con cierta facilidad. Y bueno en realidad la naturaleza también tiene tendencia a la repetición. Y aunque la repetición y mutación suelan darse en la persecución de perfeccionamiento o de alternativas más interesantes, a veces esto lleva a cosas tan terribles como el virus que nos somete ahora a todo tipo de adaptaciones forzadas y forzosas, que sobrellevamos como buenamente podemos y en función de nuestras circunstancias. Las mías como madre unschooler (mis hijos no están escolarizados) residente en Londres, no son las peores. Y desde aquí contemplo al que fuera mi país, desde la ventana virtual que me ofrecen mis amplias redes sociales y compruebo con mucha angustia la aplicación de algunas medidas llevadas a cabo en estos días extraños. Antes de nada me gustaría decir que voy a intentar ser prudente, porque si algo sé en estas circunstancias es que no sé nada y también que me alegro de no ser ninguna de las ...

Cualquier día de estos podría ser tu cumpleaños

Para Anaïs y para las madres que esperan  (Publicado originalmente en Agosto del 2011) Cualquier día de estos podría ser tu cumpleaños, podría ser el primero de muchos para recordar y celebrar. Cualquier día, desde hace ya algunos se halla siempre en la frontera de lo trivial y lo extraordinario. Cualquier día se podría llenar de cosas inconfundibles e irrepetibles, anécdotas, tiempos, sangre, olores, dolores y vida. Cualquier día de estos se creará una historia nueva, que te contaremos hasta que llegue a aburrirte pero que yo desde este lado del puente aún no sé ni como empieza. Y te imagino y me imagino, nos imagino. Y te invento una y otra vez, tan perfecta, tan sana, tan bella como un sueño. Y te escribo y te canto y te cuento. Y te digo ven cuando quieras y luego te acarició sin verte diciendo no tengas prisa, yo te espero. Y me pregunto, ¿cuánto se puede querer sin conocer, sin saber y sin nombrar? Cualquier día te tendré en mis brazos, cualquier día te traeré a este...

La pesadilla del parto

En situaciones de perdida de control en las que el ser humano se ve sometido a la voluntad de otro, ya sea por violencia física, abuso de poder o abuso psicológico se produce un trauma, una herida emocional que deja secuelas profundas que tienden a manifestarse en forma de ataques de ansiedad, pesadillas o "flashbacks" (repetición de la experiencia mentalmente con sintomas físicos Hasta ahora este tipo de reacciones severas agrupadas bajo la denominación "síndrome de estrés post-tráumatico" se asociaban con soldados que se habían visto en situaciones de guerra extremas o habían sido torturados y en victimas de secuestro o violación, pero a este grupo se añaden más recientemente mujeres traumátizadas por sus experiencias de parto. Las mujeres que desde 1999 llaman a la linea télefonica creada por Sheila Kitzinger en el Reino Unido, Birth Crisis, expresan en sus angustiosas llamadas el dolor vivido por intervenciones no deseadas o no explicadas, por despertarse de...